Archivo de la etiqueta: pintura

Hacemos esculturas

Buenos días,

Hoy os traigo una nueva actividad que hemos realizado esta semana. En la anterior, Jugamos con la naturaleza, y esta hemos hecho esculturas.

Cada tarde, cuando venimos mi primo y yo del cole, hacemos una actividad diferente, porque eso nos motiva mucho. Cada dos días, hacemos alguna parte de la gran actividad que trabajamos esa semana, y por eso, cuando salimos del cole, lo hacemos con mucha ilusión por hacer algo divertido, nuevo y de experimentar y ser creativo.

Pues va, no me enrollo más, durante esta semana hemos tenido dos días que hemos trabajado la actividad de hacer esculturas:

1.El primer día, pintamos rollos de papel de wc, cada uno teníamos 6 rollos de papel y los pintamos con pinturas y pincel, a nuestro gusto, experimentando con los colores, haciendo nuestras propias mezclas y creando colores nuevos.

20180517_172545

2.El segundo día, ya hicimos nuestras esculturas con diferentes materiales:

  • Palillos alargados.
  • Palitos de colores.
  • Pegatinas.
  • Plastilina.
  • Cápsulas de magdalenas pequeñas.
  • Miniparaguas y plumas.
  • Es decir, lo que pilles por casa y te apetezca ponerlo en tu escultura.

20180517_172842

Y así, los peques vamos haciendo nuestra creación, usando los rollos que pintamos el primer día y haciendo nuestra escultura.

Tengo que decir, que fue un poco difícil por el tema del peso, a veces se nos caían y tuvimos que recurrir a usar celo para una mejor sujeción de los diferentes materiales.

Esta fue la creación de mi primo, la tituló: Verano en el Caribe, y es que toda escultura tiene que tener un nombre.

20180517_181100.jpg

Y esta fue mi creación, que llamé: Olaf ya viene.

20180517_181055

¿Qué aprendemos con esta actividad?

  • A ser creativos y dejar volar nuestra imaginación.
  • A ser libres y no tener restricciones. Eso nos hace ser más seguros de nosotros mismos.
  • Los nombres de los colores, porque también los decimos en inglés, a ver qué colores salen haciendo mezclas.
  • A ver qué es eso de la gravedad, el peso y contrapeso, porque aprendimos que si ponemos mucho peso de un lado, la escultura se cae.
  • A combinar diferentes materiales, la precisión, el equilibrio,…
  • Y sobre todo, a pasar una tarde diferente, divertida, a compartir el material, a saber qué es el compañerismo porque entre nosotros nos ayudamos, etc…
  • A reciclar y reutilizar, dándoles otro uso a materiales que muy a menudo tiramos a la basura.

En definitiva, una actividad muy recomendable y chula!! Una buena alternativa a cualquier pantalla y mucho más lúdica.

Saludos,

mamitengounblog.

Dibujo de pascua

¡¡Buenos días!!

Aprovechando que ya mismo estamos en Semana Santa, os traigo una manualidad muy divertida para hacer un bonito dibujo de pascua como este:

20180313_192842.jpg

Materiales:

  • Una cartulina para dibujar.
  • Washi tape para simular la cesta
  • Goma eva
  • Pinturas y pinceles
  • Lápiz
  • Tijeras

Paso a paso:

1.Primero con el washi tape hacemos la forma de la cesta. Vamos cortando porciones y las colocamos formando nuestra cesta para los huevos de pascua.

2. Con el lápiz, dibujamos encima de la goma eva nuestros huevos de pascua y con las tijeras, los recortamos.

20180313_181053.jpg

3. Pintamos el trozo de goma eva como más nos guste y rápidamente, lo ponemos encima de nuestro dibujo, de tal forma que la pintura quede en el papel para hacer nuestro dibujo.

20180313_181428

4. Apretar un poco la goma eva y retirarla. Repetir así las veces que queramos y que nos quepa en el dibujo.

 

¿Os ha gustado? A mí me encantó hacerlo con mamá, nos lo pasamos muy bien y es genial para adornar la casa ahora que llega la Pascua.

¿Te animas a subir tu foto en Instagram con el hashtag #lidmpascua? Seguro que cogeremos muchas ideas entre todos!!

Feliz día,

mamitengounblog.

Trabajamos el color verde con diferentes materiales

Buenas tardes!!

Os voy a explicar el juego tan chulo que me preparó el otro día mamá. Se trataba de trabajar el color verde, en diferentes formas y texturas. Por un lado, había una caja misteriosa que contenía diferentes colores y materiales verdes. Por otro lado, un dibujo de una tortuga. El juego era que yo tenía que ir sacando un material de la caja misteriosa y coloreando la tortuga o enganchando pegatinas, o cortando el material que sacara de la caja. ¡¡Fue muy divertido!! Te explico cómo hacerlo:

20180121_103855.jpg

Materiales:

  • Una caja vacía de pañuelos.
  • Una cartulina con un dibujo para colorear. Mi mamá eligió una tortuga porque era verde.
  • Diferentes materiales verdes. Mi mamá puso: rotuladores, colores, ceras, pegatinas, goma eva, fieltro, papel verde, pinturas,…
  • Tijeras, pinceles y pegamento para pintar nuestra tortuga.

20180121_101756

¿Cómo funciona?

Se trataba de ir metiendo la mano dentro de la caja misteriosa y sacar un material. Luego, tenía que utilizarlo con la tortuga. En el caso de los rotuladores, lápices y ceras era fácil, se coloreaba la parte que yo quería y listo. En el caso de las pinturas, tenía que utilizar el pincel. En el caso del papel, goma eva y fieltro, tenía que usar las tijeras para recortar un trozo y pegarlo con el pegamento. Las pegatinas también es sencillo, se desenganchan y las ponía donde yo quería.

20180121_103135.jpg

¿Qué conseguimos con este juego?

Desarrollar la creatividad, ya que yo solito tenía que pintar y decorar mi tortuga. También aprendí que no todos los materiales funcionan igual, unos pintan pero otros hay que pegarlos con pegamento. Estos materiales, además, tienen diferentes texturas. También aprendí que hay diferentes tonalidades de verde, algunos más brillantes, otros más oscuros,… Y sobre todo, pasar un buen rato !!!

Así que anímate a hacer algo así con tu color favorito, verás que chulo queda!!!

Un saludo,

mamitengounblog.